Gravísimo error.

Gravísimo error haber llamado «toreros honestos» a Uceda Leal y Matías Tejela. En la corrida del domingo demostraron esa total ausencia de honestidad torera, tratando de disfrazar su miedo e impotencia antes los cojonudos Mondoñedos como si fuera una falta de raza de los animales. Y mentira, los animales, especialmente los lidiados en 2do. lugar mostraban el genio y la casta que tienen los animales de verdad, y no la de los estúpidos burracos que algunos crían y les llaman toros-artistas.

Pido mil disculpas a mis cuantos lectores por cometer tan terrible error. Rectifico.

Para mí, la Mondoñedo siempre será una corrida de verdad, una que me hace ilusión. Como en este mundo de las corridas de toros, la crianza del toro es una lotería, un ritual donde la comunión deja mucho al azar. La sangre brava no siempre es brava, y la mansa, aunque siendo una excepción, no siempre es mansa. La corrida de Mondoñedo no deja de ser una corrida provocativa. Podemos llamarla la corrida más dura de estos lados del charco. Por eso, en el sorteo afloran todo tipo de discusiones, se tratan de tumbar animales, recurriendo a cualquier imperfecto para sacarle del encierro. Se discute, se acaloran, se pelea, etc. De todo pasa antes, durante y después de la corrida. Todos saben que ahí, en algún lugar, hay casta. Y muchas veces, de las más peligrosa.

Por eso, a pesar que los tres primeros fueron animales que mansearon, midieron y se rajaron, no eran insufribles. No eran burracos estúpidos. Animales con malicia indígencia, con sentido aguzado, con mala leche. Los 3 siguientes fueron animales bravos -o tal vez, alguno más bravucón. Animales que los toreros no quieren ver ni en un pintura de Goya. Es que ni siquiera en una de Botero. Y así sucedió con Uceda Leal y Matías Tejela. No los quisieron ni ver y trataron de engañar al público santafereños, que una vez más se limpió de la asistencia pop y no comió cuento.

Sebastián Vargas, el torero que en el papel tiene las menores condiciones, se destacó por su entrega y aunque toreó a control remoto y como sus limitadas capacidades lo permitían, por lo menos se le metió en el camino a ese tren que salió en 4to. lugar. Eso se llama pundonor. Leal y Tejela salieron despavoridos, para el hotel. Como se escuchaba a la salida en los pasillos: «¿A qué vino Uceda? ¿De paseo? Pitados, como pedo de loca.

Mondoñedo sacó la casta que su ganadería lleva por dentro. Porque esta tarde comprobé que a mí lo que me molesta es la estupidez insufrible y no la mansedumbre peligrosa, a la que no se le puede andar por ahí faroleando. Para mí, Mondoñedo debe ser la única ganadería obligada en cualquier plaza digna de Colombia. Es más, tienen la casta para lidiar en otras partes. Pero como todos sabemos que no son toritos-pop con ellos no hay bullerengue asegurado.

En varas, buenas peleas, que demuestran cómo son seleccionados y para qué son criados estos animales en las colinas del municipio de Mondoñedo, a apenas 30 minutos desde donde escribo estas líneas.

Abadía Vernaza.

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Abadía Vernaza, Corridas, Reseña, Santamaría

6 Respuestas a “Gravísimo error.

  1. Kaparra

    Buenos dias lo primero,me podria decir uste de que encaste es Mondoñedo,? gracias. Un parecer le comento,Matias Tejela esta fuera de juego total,es un timo,y Uceda Leal va camino de ello,si es que no esta tocando ya a la puerta,un saludo.

    • Abadía Vernaza

      Mondoñedo es un encaste único en la cabaña brava americana, procedencia Contreras. Copio y pego la reseña de la ganadería como aparece en el libro de las Bodas de Oro de la Plaza de Toros de Cañaveralejo:

      Mondoñedo.

      Propietario: Fermín Sanz de Santamaría
      Representante: Fermín Sanz de Santamaría
      Fundación: Octubre de 1923
      Antigüedad: Año de 1931, Bogotá
      Divisa: Azul, verde y plata
      Encaste: Contreras
      Finca: “La Holanda”
      Ubicación: Municipio de Mosquera, Sabana de Bogotá
      Características: Bravos, encastados y fijos
      Toros importantes: Esparraguero, Cuerolindo, Morito y Pilarico

      El 16 de Octubre de 1923 don Ignacio Sanz de Santamaría, fundador de la divisa, desembarca en puerto colombiano cuatro sementales de santacoloma de nombres Liguero, Civilero, Canastillo y Malavista y tres de Veragua, de nombre Cigüeño, Cantinero y Granadino para iniciar con 293 vacas criollas probadas al capote, entre otros, por el famoso matador de toros español Rafael Gómez, el Gallo, quien vivió muchos años en la casa de la finca Mondoñedo, en compañía de Julio de la Olla y su familia, mayoral fundador de esta ganadería, y conocedor ayudante del mayoral de Santacoloma en la Finca Bucaré de Sevilla, España.

      Al observar en 1929 don Ignacio y el mayoral Julio de la Olla, los inferiores resultados de la cruza con los veragua, se ordena su total eliminación, excepto cuatro bravísimas vacas. El resto, 400 cabezas con encaste veragua fue vendido al matadero. Continuando esta línea Santacoloma, en 1928 se importan dos sementales de nombres Cordón y Cerrajero. En 1938 se importan Greñudo y Aventurero y en 1944 se adquirió el muy notable “Jefe” de raza Rivero III, propio hermano de dos sementales famosos en Santacoloma, que desde diez años antes estaba en manos de don Joaquín Buendía.

      En 1946 don José Sanz de Santamaría, buscando seguir con las sangres hermanas Ibarra-Murube, trae de México dos sementales de nombres Sebué y Pastejé y diez vacas, ganado este comprado a don Eduardo Iturbide. Estos sementales ligaron bien con la ya existente Ibarra de santacoloma, pues el ganado mexicano procedía de lo comprado por el señor Iturbide: Vacas y Toros a Doña Carmen de Federico, dueña del hierro de Murube, desde principios de siglo, y llevado a Pastejé, México en 1938.

      En 1960 sufre un bache fuerte en baja de raza y casta y en 1979 Mondoñedo adquiere el encaste Contreras de su cepa en España, de los hermanos Peralta, buscando afinidad en sangre y tipo que transmita a su vez bravura y raza a Mondoñedo. Se importan catorce vacas y tres sementales, de nombres Modisto, Naranjito y Limonero, con la mayor nota de tienta pura sangre de Contreras, de los hermanos Peralta, de Sevilla. Sin embargo hoy se conserva un grupo de vacas con la tradicional línea Mondoñedo, pero el resto de la ganadería tiene hoy el encaste Contreras, con cruce hasta la tercera y cuarta generaciones.

      Contreras se caracteriza por producir toros de pelajes negros listones, chorreados en verdugo, y castaños hoscos; es un ganado de cabeza armónica, pero también lo hay de tipo “Amurubado”. Es un toro fino de hechuras, reducido en tamaño en comparación de los cruces con la línea Parladé.

      Los Contreras son toros bravos que rompen en varas, con mucha movilidad, transmiten y humillan mucho. Hoy la ganadería es llevada por don Fermín, conjuntamente con la ya cuarta generación de ganaderos, don Gonzalo Sanz de Santamaría».

      En cuanto a los toreros, tiene usted razón, y como decime coloquialmente por acá, yo andaba meando fuera del tiesto a considerarlos toreros honesto. Eso pasa.

      Un saludo.

  2. sabana

    (Apruebo el artículo a pesar de las bellas palabras que se usan en él).

    Vergonzoso articulo!!! Es ud un soplapollas y un anormal!!! No estuvo en la misma corrida q yo…veo el 99% de las corridas q se lidian en Colombia y estoy seguro q si pregunta a los miembros de la familia Sanz de Santamaria no pensaran igual q tu!!! Q falta de respeto xa los 3 toreros q se enfretaron a 5 toros de media casta, rajados, dificiles y mansos en todos los tercios!!! No viste como el 2 toro salio de naja en los primeros encuentros con el piquero…
    Un poco mas de respeto y ovacion xa esos 3 diestros q se mostraron dispuestos a matar una corrida nada apetecible despues de triunfar el pasado año, como es el caso de José Ignacio Uceda.

    • Abadía Vernaza

      Nada apetecible, eso lo sabemos. Porque son animales de verdad, no perri-toros. Los toros no fueron un dechado de virtudes pero eran animales aguzados, con genio, que necesitaban mano dura, mano inteligente, mano lidiadora. Y no la falsedad de los dos españoles. No quisieron ver la corrida, porque no les era «cómoda». Usted mismo lo dice, es una corrida que nadie quiere torear. ¿Es acaso Usted uno de los aficionados posmodernos? Porque cualquier aficionado que se respete espera la corrida de Mondoñedo ¿O prefiere una corrida de Puerta de Hierro o Ambaló? Si quiere lo invito el próximo año.

      Ah, y si acaso no veo el 99%, mis lectores saben que de poder estar en más, lo haría. Eso no le da más o menos criterio que el mío. Y son más que el «aficionado» promedio.

  3. Sabana ¿toros de media casta?, vamos hombre sabes tu algo de casta, parece que no, que el 2° salio de najas en las dos primeras varas cierto, pero en la tercera peleo duro y de bravo, ¿porque tu querido Uceda no lo puso la cuata vez o pidio regaton si consideraba que ya habia sangrado bastante?, cosa que tendriamos que discutir, asi nos quedamos sin ver hacia donde se definia al toro y Uceda facilitaba a sus incondicionales que tacharan al toro injustamente de Manso.

    Que los tres primeros estuvieron mal presentados es verdad, pero dieron mas guerra que cualquiera de las ganaderias apetecidas por lo toreros que pareces adorar.

    ¿Porque Matias Tejela pido el cambio del 5° despues de una gran pelea en varas cuando se le veia sobrado de fuerzas y la 2° vara era obligada para disfrute del publico y necesidad del toro? simplemente para despues tener escusa para correr despavorido el poco tiempo que estuvo en la cara del toro.

    De verdad que no entiendo que alguien que ve el 99% de corridas que se celbran en Colombia pueda escribir esto, o es que las ves desde el callejon con pase de favor y eres profesional de esto, porque de lo contrario ir iras no lo dudo, pero enterarte no te enteras de nada.

  4. Descabellos

    Qué carajos, el único que escribiría sabana es El Caballero Negro. Tienen los mismos errores de ortografía. No puede deponer la inquina que le despierta la casa de los Sanz de Santamaría, y por eso se desdobla en un troll y comenta lo que piensa en el fondo, así sea una equivocación. Luego, con su perfil oficial ofrece la faceta políticamente correcta. La verdad está en la mitad de los ambos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s